Plasma gel vs ácido hialurónico vs toxina botulínica

Plasma gel vs ácido hialurónico vs toxina botulínica Cada uno posee varias cualidades y usos específicos, pero ronda una duda muy común entre las personas: ¿Cuál tratamiento tiene más resultados a mediano plazo?   En primera instancia el plasma gel es un tratamiento de medicina regenerativa para rellenar las arrugas. Para el tratamiento se realiza una extracción de sangre del propio paciente, luego es sometido a una centrifugación especial, obteniendo el plasma que será procesado, mediante máquinas, a fin de conseguir un gel estable apto para ser inyectado como relleno.   El ácido hialurónico, de propiedades hidratantes, también de origen natural, está presente en nuestro cuerpo, sin embargo, con el pasar de los años su cantidad tiende a disminuir produciendo el envejecimiento de la piel y, por consiguiente, la aparición de arrugas y pérdida de firmeza cutánea.   La toxina botulínica es una neurotoxina que relaja los músculos permitiendo que las arrugas y líneas de expresión se desvanezcan.   Dichos tratamientos son bien tolerados por el cuerpo humano y no tendrás mayores efectos secundarios. Sin embargo, hay una diferencia que vale resaltar  como su tiempo de duración y RESULTADOS.   En CONCLUSIÓN el ácido hialurónico y la toxina botulínica  son más  efectivos para el rejuvenecimiento facial con resultados que perduran  4 – 6  meses (toxina botulínica) y entre 4 a 12 meses (ácido hialurónico, dependiendo la zona de aplicación)   Mientras los efectos del plasma gel pueden llegar a durar pocos días.    ¡Tu opinión es importante! Déjanos saber tu experiencia y tus preguntas en los comentarios. Queremos ayudarte a lograr la mejor salud y estética dental. Los campos obligatorios están marcados con *