¿Qué es la halitosis?
Técnicamente al mal aliento se le conoce como halitosis. Y como ya sabemos, el mal aliento crónico responde a una condición de olor desagradable que se mantiene en la boca. Es probable que no padezcamos de halitosis, pero es normal conocer a personas que sí, y esto puede ser corriente, ya que hay estudios que aseguran que hasta el 40% de la población mundial padece o padeció de esta condición.
Causas del mal aliento
La halitosis tiene muchos orígenes, por consiguiente, vamos a enumerar solo los casos más frecuentes que ocasionan esta invasiva e incómoda condición.
- Mala higiene bucal
- Reflujo ácido
- Fumar y alcohol
- Infecciones respiratorias
- Dieta insuficiente o malos hábitos alimenticios
- Problemas digestivos
Cómo combatir la halitosis
En FaceDent siempre sugerimos a nuestros pacientes y lectores ser estrictos con la higiene bucal. Usar un cepillo dental de calidad, hilo dental y enjuague bucal después de cada comida tanto en dientes, lengua como en encías es imprescindible; al mismo tiempo recordando las visitas periódicas a FaceDent como parte de su programa de prevención y mantenimiento dental.
Enumeramos las siguientes recomendaciones:
- Evitar comidas que exalten el mal aliento: cebolla, ajo y picantes.
- Reducir dramáticamente el consumo de tabaco y alcohol.
- El uso de caramelos (sin azúcar) de menta puede disimular un mal aliento puntual.
- Masticar (eventualmente) apio o limón con cáscara también se recomienda como remedio casero para aliviar el mal aliento.
- Beber agua con regularidad durante el día.
Finalmente, y como parte de nuestro interés por el bienestar dental de todos los cuencanos invitamos a visitar nuestras instalaciones donde tenemos a su entera disposición los instrumentos más modernos y adecuados para todos los tratamientos odontológicos, al mismo tiempo, de un capital humano y profesional insuperable que harán de su experiencia odontológica amena, agradable, sin dolor y al alcance de su presupuesto.